viernes, julio 29, 2005

unas cuantas frases para reflexionar

Navengando por el Internet me tope con algunas frases de gente que ha sido famosas por multiples razones, pongo alunas de las que me parecieron mas interesantes.

1. "Recuerda siempre que tu propia resolución de triunfar es más importante que cualquier otra cosa." Abraham Lincoln.

2. "Más vale ceder el paso a un perro que dejarse morder por él." Abraham Lincoln

3. "El verdadero precio de todas las cosas, lo que todas las cosas cuestan realmente al hombre que quiere adquirirlas es el esfuerzo y la molestia que supone adquirirlas." Adam Smith

4. "No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados." Adam Smith

5. "Muchas personas pasan por nuestra vida pero solo muy pocas llegan a ocupar un gran lugar en nuestro corazón." Adam Smith

6. "Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones libres del espíritu humano." Albert Einstein

7. "La ley de la gravedad no es responsable de que la gente se enamore." Albert Einstein

8. "Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro." Albert Einstein

9. "La formulación de un problema, es más importante que su solución." Albert Einstein

10. "Quien nunca ha cometido un error nunca ha probado algo nuevo." Albert Einstein

11. "Si los hechos no encajan en la teoría, cambie los hechos." Albert Einstein

12. "Triste época la nuestra. Es mas fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio." Albert Einstein

13. "En tanto las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; en tanto son ciertas, no se refieren a la realidad." Albert Einstein

14. "No se como será la tercera guerra mundial, sólo se que la cuarta será con piedras y lanzas." Albert Einstein

15. "Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano." Arthur C. Clarke

16. "Entre menos piensa el hombre, más habla." Barón de Montesquieu

17. "Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo." Benjamin Franklin

18. La necesidad nunca hizo buenos negocios." Benjamin Franklin

19. "Si no quieres perderte en el olvido tan pronto como hayas muerto, escribe cosas dignas de leerse, o haz cosas dignas de escribirse." Benjamin Franklin

20. "Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches." Benjamin Franklin

21. "A la muerte se le toma de frente con valor y después se le invita una copa." Edgar Allan Poe

22. "Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado." Ernesto Che Guevara

23. "Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser." Gabriel García Márquez

24. "Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano." Isaac Newton

25. "Qué difícil intentar salir ilesos de esta magia en la que nos hayamos presos." Joaquin Sabina

26. "No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás existió." Joaquin Sabina

27. "Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci

jueves, julio 28, 2005

Los sobrevivientes de la economía


Para comenzar diré que este post lo escribo como una peticion de mi amigo Román, quien me dijo que le gustaria ver una imagen de lo que ha sido y es la mi grupo de la carrera de economía..

hace ya tres años, para ser mas exactos el 5 de agosto del 2002, fue el primer dia de calses en la universidad Cristobal Colón, como siempre sucede cuando vas a llegar a un lugar donde no conoces a nadie, suerge la intriga de quienes serán tus nuevos compañeros del salon de clases, que tipo de personas serán y si quizá tendran preferencias semejantes a las propias. Ese dia llegó, los integrantes, los mismos que aparecen en la foto de arriba mas algunos otros que por una u otra razon no estan, coo no recoedar aquellos momentos que se vivieron, como esa obra de teortro retartada en esta misma fotografia, aquellas clases con Georgina, o el dia que los de semestres arriba nos regalaron una playera; aquellos que alguna vez fueron parte de las listas de asistencia como "carmen" el que se fue para no regresar o como olvidar a Heidy aquella guapa niña que hulló despues del tercer dia, o a los muy conocidos Victor Hugo y Blanca Monica quienes jamas dieron la cara, o bien aquellos que estuvieron y se fueron, como "el pato" o blas y vale que tuvieron sus motivos para no estar mas ahi.
Pero asi como hay muchos momento agradables por recordar, asi los hay malos, desde un inicio el salon se partio en dos, aquellos que se conocian y aquellos que no heramos hijos del colón. Desde un inicio las diferencias fueron marcadas, como se podria decir era un "pleito mudo", cada grupo tendra sus propias historias, sin embargo, todos los que formamos parte del salón compartimos al unisono las clases de Roman, aquel que al que nos presentaron el primer dia de clases como el investigador, y que poco a poco le nos dio la confianza como si fuera un compañero mas de ese salon, cosa que en aquel momento de transision en lo personal se lo agrdesco, por que de todos los maestro que teniamos era el unico con el que se tenia un acercamiento mas de amigo que de maestro y que ayudaba a aterrizar mas lo que deseabamos sacar de la carrera, asi pasaron los semestres, en cada uno habia lo que se pueden llamar desesos, com rosa quien opto por cambiarse de salon o el chileno quien tuvo que regresar a su país, pero no sin antes haber conocido muchas de las tradiciones mexicanas y principalemte las comidas, como aquella birria que ibamos a comer al Sinaloense, y que eran esos pocos momentos en los que todos conviviamos como el grupo que eramos, al igual que ellos por el salon pasaron otros como wilbert y la perra, quienes de igual forma decidieron ya no estar.
Mas adelante llegaron mas maestros, como Daniel, que despues de las referencias que nos habian dado de él, descubrimos lo buen profesor que es, una persona recta y de convicciones y que ademas es amante de la economía, y como tal transmite ese amor a las ecuaciones y modelos ecnometricos jejeje, y como dejar tambien de mencionar a Sergy, que al igual que Roman ha permitido ser un amigo mas, de el tambien se tiene unpoco de malas referencias, sin embargo, desde mi punto de vista es nua gran persona, con su caracter un tanto reservado a nivel personal (a diferencia de roman) pero un gran maestro de economía, amante de los numeros.
Y así es com la historia sigue y sigue, despues de haber entrado algo asi como 24 personas a ese salon, solomante quedamos 12. Doce personas que hemos aprendido a convivir, a sobrellevar nuestra diferencias y que ojala algun dia pueda decir que somos un verdadero grupo, ya con los tres años que han pasado las cosas son diferentes, cada quien sigue un rumbo, unas ideas y es propietario de una forma de ser, pero eso si, hay algo en lo que coincidimos y eso es que esas 12 personas que quedamos estudiamos economía, y tenemos la vision de algun dia desarrollarnos en nuestra area de estudio, se puede decir que ese es el punto donde as diferencias se terminan donde cada uno de nosotros quiere llegar, y mas por que ahora que estamos por comenzar el 7° semestre ya cada quien tiene un poco mas claro lo que quiere.
Pero como terminar este post sin antes mencionar a esas personas que aun quedamos, comenzando por lady mi criticona compañera, o fer que es un cuate al que le tengo un gran aprecio, por supuesto gaby, quien durante todo este tiempo se ha empeñado en siempre destacar, y que apesar de que se le ha criticado es de reconocer el esfuerzo, igualmete eli, gandhi y chawa quienes quizá sus intereses se aislan un poco del de los demas pero que aun asi han sido pieza clave en el salon, tambien las 3 j's julio javier y ramon, jejeje bolio con sus multiples campañas ecologhistas y en favor de la escuela, y ramon al que a lo largo de estos tres años ha sido un castros pero gran amigo; y como olvidar tambien a Oax, quien con esa seriedad se pensaba en un principio qu eera mudo, pero estos tres años aqui lohan despertado, y esto no podria terminar sin mencionar a mis entrañables amigos Eri mi berrinchidita amiga a la que tanto quiero y con la que he pasado muchas cosas buenas y malas, auqnue afortunadamente las buenas han superado por mucho a las malas, y a la que podria decir la considero como parte de mi familia al igual que a mi gran compañero Marcos, que a pesar de las diferencias que podamos tener a veces, nos entendemos muy bien y le tengo un enorme aprecio, tambien con el he pasado grandes momentos y al igual que Eridani lo considero casi como mi carnal.
Y asi la historia se sigue forjando cada dia y en cada hora que pasemos en la escuela, con cada maestro que se pare enfrente y con cada suceso que ocurra mientras sigamos siendo parte de ese pequeño gran grupo al que muy correctamente mucho lo han llamado uno de los mejores grupos de economía.

Bueno Romi espero que te guste lo que escribi el dia de hoy, auqneu esta vez no siente haber sido muy metaforico trato de plasmasr una imagen con palabras de lo que ha sido este salon, y para cerrar no puede faltar la ultima foto en la que otra vez no estamos todos pero sirve para representar parte de lo que somos....

martes, julio 19, 2005

Hace ya cuantos años!!!!!. Como hemos cambiado!!


Hace muchos años algo asi como 6 (partiendo de que hoy estamos en el 2005) se tomo esta foto.
este fue elultimo dia de clases de la generacion en la Secundaria a la que yo asisitia aqui en el puerto de Veracruz. Despues de muchos años de haber tenido guardada esa foto, un dia haciendo sacason de coasas me tope con ella y muchas mas, a mi mente vienieron todos aquellos recuerdos de esos dias de adolescencia, aquellas tardes "ocupadas" en la escuela donde aquellos que en sus momento eran problemas ahora no son mas que incidentes sin sentido, jejeje, que daria uno por revivir esos momentos, pero ps ni modo, lo unico que queda es la pelicula que se ha guardado en la memoria.
Despues de reflexionar sobre el tiempo que ha pasado sin siquiera recordar la existencia de esas fotos, me doy cueta de todo lo que he hecho durante todo ese tiempo, tantas coasa que han sucedido con cada uno de los que estamos presentes en esa imagen, cada quien una historia diferente. Por ejemplo, un servidor que esta en 7° semestre de Economia, cai a punto de finalizar la carrera que desque que esa foto fue tomada pensaba en estudiar, quien me viera trabajando en aquel edificio verde de cristales, que en aquel entonces provocaba un gran deseo trabajar alguna vez ahi, simplemtne por que aquello decia con enormes letras "VECTOR"y ademas por que se veia muy bonito, sin saber siquiera que más cosas se hacían ahi, y hoy aqui estoy, trabajando en el Coorporativo Santander - Serfin, ese dichoso edifico que formaba parte de los anhelos de un adolescente, la realidad es que me siento muy feliz por eso, por que he alcanzado lo que he querido. Pero eso es solo un ejemplo como muchos hay, de esa foto hay de todo, gente que estudia para ser ingeniero, otros que quieren ser administrdores, hay algunos que me he enterado que andan como de grilleros, asi como otros que han roto su linea escolar por que ahora tiene un hijo que cuidar, o simplente por que el destino les puso abstaculos que eran muy dificiles o que no tuvieron empeño en quitar. Como digo en esa foto se enmarca un pasado enorme, al que le precede un futuro tambien enorme, auqnue quizá no para todos, y me refiero a que tambien ahi esta la imagen de alguien que desafortunadamente ya no esta entre nosotros, mi gran cuate Rubén, que desgraciadamente hace ya casi un año que fallecio y al que se le extraña con esa risa tan particular....Muchos mas de ellos que despues de aquellos dias no he vuelto a ver ni saber nada de ellos, y muchos otros que me alegra saber siguen forjando el futuro con el que soñaron...
Y asi podria pasar horas escribiendo pagina tras pagina de esta Pelicula que es la vida, recordando tantos momentos, incidentes y anhelos de aquellos dias para llegar hasta el dia de hoy, donde esto es lo que se puede rescatar, una vez mas en una imagen, un momento congelado del tiempo, donde la gente es menos, el lugar es diferente, donde ni siquiera esoty yo, sin embargo todos aquellos que faltamos ahi estamos en escencia, esperando a que algun dia se haga un recuento de esa imagen, y esperando la nueva fotografia que sirva como referencia para ver cuanto tiempo ha pasado, y como hemos cambiado...

viernes, julio 08, 2005

Quien es mas culpable, peatón o conductor?

Hoy por la mañana circulaba por a calle de Ejercito Mexicano, para todos los que viven en este puerto de Veracruz, sabran que esta es una de las calles mas transitadas de la ciudad, y me impresiona ver como hay personas que sin importar la gran afluencia de autos, con capaces de caminar por el carril de alta velocidad.
hace apenas 2 años que manejo, pero en ese tiempo me ha tocado ver de todo tipo de imprudencias por parte de la gente que anda caminando por las calles, por ejemplo, gente que cruza una avenida de las principales sin voltear a ver si viene alugun auto aun teniendo un puete peatonal junto de ellos, o personas que andan en bicicleta en el carril de alta velocidad de la carretera a Medellin, o personas que sin importar que un camion urbano viene se atraviesan la calle cual si fueran un superman que va a deterner el camión, ojo, no defiendo a los automovilistas, por que tambien hay muchos que manejan como si fueran los dueños de las calles, o que pienzas que traen el super auto al que nunca le pasara nada en caso de accidente, sin darse cuenta de la vulnerabilidad que representa para el cuerpo humano un impacto de un auto.
creo yo desde mi punto de vista muy personal, que lo que realmente hace falta en esta ciudad es una cultura vial por parte de todos, tanto de peatones com conductores, para lo peatones aprender que nos son vacas para caminar a media calle, y que existen puentes peatonales cuya funcion unica es facilitar la vida de los transeuntes y evitar riesgos, y para los automovilistas, hacer conciencia de que aun con el auto mas caro, siempre existe el risgo de salir lastimado en un acidente, que ni las bolsas de aire garantizan la vida de nadie, y auqneu asi fuera ¿como que sale muy cara una reparacion de un auto de lujo no creen? y lo peor despues de un golpe un auto nunca sera el mismo....
bueno ahi les dejo de tarea que piencen si quieren ser llamados vaca cuando caminen por la calle o loco imbecil cuando cuando con toda la prisa del mundo tengan que esperar a que llgue un ajustador.

lunes, julio 04, 2005

the Alex space

Despues de haber visitado tantos espacios como este, no pude evitar la curiosisdad de saber que es lo que se siente tener un espacio donde enmarcar mis propias ideas y darlas a conocer al mundo a travez de este espacio, ojala a todos aquellos que vigilan las redes y que navegan por este universo virtual lleno de constelaciones y hoyos negros puedan dar sus aportaciones a este sitios que a partir del dia de hoy se anexa a la lista de puertos para barcos navegates del internet....